¿podríamos otorgar una leve humanidad al general videla con su camarilla de asesinos y los esbirros ejecutores de la maldad? desde nuestra percepción humanista es indispensable. sin embargo, para aquellos sociópatas que en nombre de su codicia cometieron esos atroces crímenes, habrá que negárselas. para ellos fue solo un negocio. aparte de asesinar a las madres, bajo la baladí excusa del comunismo, vendieron a los bebés al mejor postor, solo fue una acción redituable. siempre serán comerciantes del odio. ni toda la eternidad borrará esa crueldad.
ayer 28 de dic ’24, nos alegró la noticia que el nieto 138 volvía a encontrar parte de sus raíces. sobre todo, por la neurosis colectiva que nos ha tocado vivir este 2024, con el alto sociópata, javier milei, como sus esbirros y lacayos, quienes destruyen la vida; además, intentan aniquilar la esperanza de una vida plena con dignidad para todas y todos los argentinos. milei es un mitómano; otorgarle un gramo de humanidad es caer en el juego de espejos del neoliberalismo y sus pos verdades. no debemos.
en ese afán, las abuelas de la plaza de mayo, como signo de esperanza, seguirán sus pasos por la vida. si debemos recorrer cien veces la circunferencia de la tierra para que la justicia se aplique, pues caminaremos con ellas. ese hilo, a veces tenue, no se romperá nunca porque está tejido de esperanza y por más maldad que le impongan nunca se pierde. la esperanza está al fondo de la caja. no lo olvidemos.
recientemente escuché una entrevista con el filósofo jorge alemán en canal red, con tognetti. en un momento, el filósofo alemán intenta exponer un tema vital; sin embargo, es interrumpido por tognetti. jorge, el invitado, intentó exponer que aparte de víctimas del odio sustentado en ese eufemismo que se llamó anticomunismo, los muchachos y muchachas torturados, asesinados y desaparecidos y los 30,000 criminalizados enfrentaron la vida por un ideario. una sociedad incluyente. una utopía posible. tal vez ingenua, pero no la aberración social que nos toca vivir con la casta de milei, el empleaducho, de las corporaciones trasnacionales.
el entrevistador lo interrumpe. ¿por qué? ¿es un mal entrevistador? no lo sé. jorge alemán, con mucho tino, deja fluir la entrevista. ayer apareció el nieto 138, la esperanza tiene trazo de bondad. pero es indispensable insistir que los y las muchachas militantes no salieron a buscar la muerte, intentaron construir una sociedad con otro contrato social. uno donde cada habitante tuviese la posibilidad de una vida plena. si olvidamos eso, la utopía con que esa generación encarnó el futuro, los condenaremos solo a ser víctimas del odio de las derechas.
el odio de las derechas, no es patrimonio exclusivo de la casta neoliberal -conservadora- de la argentina.
en toda la américa, para situarnos geográficamente, sucedió; sucede: tres aberrantes ejemplos de personajes que sostienen esa conducta de sociópatas: bolsonaro, novoa y boluarte, la lista es más amplia. pero sería innecesario enumerarlos acá. habrá que intentar comprender por qué el odio de este porcentaje de la población. tengo la esperanza que el filósofo jorge alemán tendrá posibles respuestas. ojalá se le permita en alguna entrevista o conferencia exponerlo.
por último, les comparto este vínculo. de un cantautor universal, aunque su origen es en una aldea en un lugar del continente, guatemala; “canción épica de octubre” reconstruye, desde el arte, la esperanza de esa generación de jóvenes valientes. la utopía posible.
https://www.youtube.com/watch?v=8suZhHlgz54
No hay comentarios:
Publicar un comentario